Técnico en Jardinería y Floristería (LOE)
Formación profesional: Técnico en Jardinería y Floristería
Código: AGA03M
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio
Duración del estudio: 2000 horas
Requisitos de acceso:
Acceso mediante prueba:
Quienes no tengan acceso directo pueden ingresar en un ciclo formativo de grado medio después de superar una prueba. Para acceder por esta vía se requiere tener como mínimo diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Quedarán exentos de realizar la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Acceso directo:

*De conformidad con la LOMCE el título de Graduado en ESO, obtenido con anterioridad a la implantación de la evaluación final de ESO establecida en LOMCE, permitirá acceder a ciclos de grado medio sin el requisito de haber superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
CENTRO EDUCATIVO | CENTRO EDUCATIVO | CENTRO DE TRABAJO | ||
---|---|---|---|---|
CURSO 1 | CURSO 2 | CURSO 2 | ||
MÓDULOS | DURACIÓN | Horas/semana | 1º y 2º trimestre
Horas/semana |
3º trimestre
Horas |
0404. Fundamentos agronómicos | 165 | 5 | ||
0407. Taller y equipos de tracción | 198 | 6 | ||
0408. Infraestructura e instalaciones agrícolas | 132 | 4 | ||
0409. Principios de sanidad vegetal | 99 | 3 | ||
0479. Control fitosanitario | 147 | 7 | ||
0576. Implantación de jardines y zonas verdes | 165 | 5 | ||
0577. Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes |
132 | 4 | ||
0578. Producción de plantas y tepe en vivero | 231 | 11 | ||
0579. Composiciones florales y con plantas | 84 | 4 | ||
0580. Establecimientos de floristería | 42 | 2 | ||
0581. Técnicas de venta en jardinería y floristería | 63 | 3 | ||
0582. Formación y Orientación Laboral | 99 | 3 | ||
0583. Empresa e iniciativa emprendedora | 63 | 3 | ||
0584. Formación en centros de trabajo | 380 | 380 | ||
TOTAL | 2000 | 30 | 30 | 380 |
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?:
Competencia general:
La competencia general de este título consiste en instalar, conservar y restaurar jardines de exterior e interior, así como praderas para uso deportivo, y realizar las actividades de producción de planta y de floristería, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones, cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a las personas: asistencial, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Trabajador de huertas, viveros y jardines,
Jardinero, en general
Jardinero cuidador de campos de deporte
Trabajador de parques urbanos, jardines históricos y botánicos
Trabajador cualificado en la instalación de jardines y zonas verdes
Trabajador cualificado en mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes
Trabajador cualificado por cuenta propia en empresa de jardinería
Viverista
Trabajador en viveros, en general
- Trabajador cualificado en propagación de plantas en viveros
Trabajador cualificado en cultivo de plantas en viveros
Trabajador especialista en recolección de semillas y frutos en altura
Trabajador cualificado en producción de semillas
Injertador
Trabajador cualificado en viveros
Florista por cuenta propia o ajena
Oficial de floristería
Vendedor de floristería.
Más información:
Título: Real Decreto 1129/2010, de 10 de septiembre (BOE, de 8 de octubre de 2010)
Currículo: Decreto 54/2011, de 1 de septiembre (BOCyL, de 7 de septiembre de 2011)
Nivel básico en prevención de riesgos laborales: REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE
Carné profesional de manipulador de productos fitosanitarios: Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero
¿Interesad@ en algún curso? ¡Pide más información sin compromiso!
El mayor valor de nuestra educación formal es el de las personas que permite titular.